Salinas Grandes

07.07.2025

Las Salinas Grandes son una vasta salina de 212 km2 de extensión situadas en plena Puna a 3.450 metros de altura sobre el nivel del mar.

Las Salinas Grandes se encuentran entre las provincias de Jujuy y Salta, y se puede acceder a ellas por la Ruta Nacional 52, que conecta Susques con Purmamarca.

La salina es compartida por Salta y Jujuy sobre la vieja Ruta 40.

Una extensión de sal, blanca que contrasta con el azul del cielo. Ambiente natural único con su tradicional explotación artesanal de la sal.

Salinas Grandes: Un Mar de Sal en el Corazón de la Puna Argentina

Las Salinas Grandes, ubicadas entre las provincias de Jujuy y Salta en el noroeste argentino, son un espectáculo natural asombroso. Un inmenso mar blanco de sal que se extiende hasta donde alcanza la vista, a una altitud promedio de 3.450 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo un paisaje surrealista que parece sacado de otro planeta.

¿Cómo se formaron estas maravillas?

La historia geológica de las Salinas Grandes se remonta a millones de años atrás. Entre cinco y diez millones de años, la cuenca donde hoy se encuentran las salinas estaba cubierta por las aguas de un antiguo mar interior o un gran lago salado, alimentado por la escorrentía de volcanes cercanos y la actividad tectónica. Con el paso del tiempo, y debido a un clima árido y una intensa evaporación, el agua se fue retirando, dejando tras de sí enormes depósitos de sal y otros minerales.

La constante acción de la evaporación y los movimientos tectónicos en la región andina han moldeado esta vasta extensión de sal, creando patrones geométricos y una superficie que, en ciertas épocas del año (especialmente durante la temporada de lluvias, aunque con menor intensidad), se cubre con una fina capa de agua, transformándose en un espejo gigante que refleja el cielo de forma espectacular.

Actividades Turísticas y Experiencias Inolvidables

Las Salinas Grandes ofrecen una variedad de actividades que permiten a los visitantes sumergirse en su inmensidad y belleza:

Caminatas y Fotografías: El blanco deslumbrante de la sal y el cielo azul intenso crean un escenario ideal para fotografías creativas y juegos de perspectiva. Es el lugar perfecto para dejar volar la imaginación con tomas divertidas.

Visitas Guiadas: Los pobladores locales, muchos de ellos dedicados a la extracción artesanal de la sal, suelen actuar como guías. Ofrecen valiosa información sobre la historia del lugar, el proceso de extracción de la sal y la vida en la Puna. Incluso pueden ayudarte a tomar las mejores fotos.

Piletones de Extracción: Podrás observar los característicos piletones cuadrados donde se recolecta y procesa la sal para su posterior industrialización. Es una oportunidad para entender el trabajo y la subsistencia de las comunidades locales.

Artesanías de Sal: En los puestos cercanos a las salinas, encontrarás una gran variedad de artesanías y souvenirs elaborados con el mineral blanco. Es el recuerdo perfecto de este lugar único.

Si eres de esta localidad o localidades cercanas, puedes promocionarte, realizar publicidades en nuestra revista Argentina Ecoturismo, o en los folletos que se distribuirán en la zona.