Santa María

Santa María es una ciudad ubicada en la provincia de Catamarca, Argentina, y es considerada la capital de los Valles Calchaquíes. Se encuentra en el centro-este de la provincia, sobre la margen derecha del río Santa María y a una altitud de 1885 metros sobre el nivel del mar. La ciudad es conocida por su rica historia, su patrimonio arqueológico y su belleza natural.
La ruta 40 atraviesa la ciudad, conectándola con otras localidades de los Valles Calchaquíes.

Santa María: El Alma Arqueológica de los Valles Calchaquíes
Adéntrate en el mágico Valle de Santa María, también conocido como Valle de Yokavil, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido para preservar un legado ancestral. Ubicada en el extremo noroeste de Catamarca, esta ciudad es la capital arqueológica de la provincia y una parada obligada en la mítica Ruta Nacional 40. Aquí, los paisajes deslumbrantes se entrelazan con una historia milenaria, ofreciéndote una experiencia de viaje que conecta con las raíces más profundas de nuestra tierra.

Un Entorno Natural de Colores Vivos y Milenarios
El entorno de Santa María es una paleta de colores que te dejará sin aliento. El valle, flanqueado por las imponentes Sierras de Quilmes y el cordón del Cajón, presenta un paisaje semiárido que cobra vida con el verdor de los campos de cultivo irrigados por el Río Santa María. Los cerros, de tonalidades rojizas y ocres, son testigos silenciosos de eras geológicas y de la presencia de culturas ancestrales que dejaron su huella. Al atardecer, la luz del sol pinta las montañas de colores vibrantes, creando un espectáculo visual que invita a la contemplación y la fotografía.

Flora y Fauna: Vida que se Adapta a la Altura
La flora de Santa María se caracteriza por su adaptación a la aridez del clima, con especies como cardones, jarillas, y algarrobos que prosperan en el valle. En las zonas más altas de las sierras, la vegetación se vuelve más rala. En cuanto a la fauna, es posible avistar vicuñas, guanacos y zorros en las zonas montañosas, mientras que el cielo es el hogar de majestuosas aves rapaces como el cóndor andino, que corona el paisaje con su vuelo imponente.
Santa María te espera para que descubras su historia, su cultura y sus paisajes únicos. ¿Estás listo para esta inmersión en la cuna de los Valles Calchaquíes?



Actividades para un Viaje Enriquecedor
Santa María es un destino que combina aventura, cultura y tradición, con actividades para todos los gustos:
Ruta Arqueológica: Un Viaje al Pasado. Explora los sitios arqueológicos más importantes de la región, como Fuerte Quemado, uno de los asentamientos precolombinos más grandes de Argentina, donde las ruinas de piedra pircada te transportarán a la civilización diaguita. No te pierdas Cerro Pintado de las Mojarras, un pucará o fortaleza indígena que ofrece vistas panorámicas del valle. Estos lugares, declarados Monumentos Históricos Nacionales, son verdaderas cápsulas del tiempo.
Museo Arqueológico Provincial Eric Boman. Ubicado en el centro de la ciudad, este museo es una parada fundamental para entender la rica historia del valle. Sus colecciones exhiben piezas de cerámica, alfarería y herramientas que datan de miles de años, dándote una visión profunda de las culturas que habitaron la región.
La Ruta del Telar y la Capia. Santa María es reconocida por su tradición textil, especialmente en la elaboración de ponchos artesanales. Visita los talleres y observa a los artesanos locales tejer con lanas teñidas con pigmentos naturales, una herencia ancestral que se transmite de generación en generación. Además, el Circuito de la Capia te invita a conocer el proceso de producción de este maíz andino, desde el cultivo hasta la degustación.
Vinos de Altura y Sabores Locales. Aprovecha tu visita para degustar los exquisitos vinos de altura producidos en bodegas locales. El clima y la altura de la región le dan a los vinos un carácter único. No dejes de probar los quesos de cabra y otros productos regionales que reflejan la autenticidad de la gastronomía catamarqueña.
Turismo Rural y de Aventura. Explora los alrededores de Santa María en una excursión a las quebradas y ríos que descienden de la montaña. Para los más aventureros, puedes emprender caminatas o cabalgatas por senderos que te llevan a cascadas y paisajes escondidos, sumergiéndote en la naturaleza virgen del Valle Calchaquí.
Si eres de esta localidad o localidades cercanas, puedes promocionarte, realizar publicidades en nuestra revista Argentina Ecoturismo, o en los folletos que se distribuirán en la zona.