Ruta de los 6 Mil

La Ruta de los Seismiles es uno de los recorridos más imponentes de la Cordillera de los Andes.
La Ruta de los Seismiles es un recorrido turístico de 200 kilómetros en la Ruta Nacional 60 que atraviesa la provincia de Catamarca, Argentina, desde Fiambalá hasta el Paso de San Francisco, en la frontera con Chile. Su nombre se debe a la gran cantidad de montañas y volcanes que superan los 6.000 metros de altura que se encuentran a lo largo de la ruta

Un trayecto maravilloso entre volcanes, valles, lagunas y salares andinos
En el maravilloso trayecto los visitantes pueden apreciar 19 volcanes de más de 6 mil metros de altura que dan nombre a la ruta, salares, lagunas de colores turquesas, aguas termales, y una particular fauna conformada por vicuñas, guanacos y flamencos rosados. Entre los volcanes que se encuentran en la zona están el Ojos del Salado, de 6893 mts (el volcán más alto del mundo y la segunda cumbre de América después del Aconcagua), el Pissis, el San Francisco y el Incahuasi, en cuya cumbre se encontraron ruinas incaicas.

El tramo está totalmente pavimentado y se puede recorrer todo el año, aunque sugieren hacerlo entre octubre y abril. Además, al ser de gran altura, se recomienda realizar el recorrido con guías y especialmente con excursiones en 4x4 que permiten acceder por caminos secundarios a lugares mágicos como el balcón del Pissis, la laguna Verde o la laguna Azul.
Las excursionecomienzan desde Fiambalá, conocida como "Puerta de los Seismiles". Recorrer la Ruta de los Seismiles brinda la posibilidad de descubrir algunos de los escenarios naturales más hermosos de Argentina.


La ruta pasa por los siguientes lugaresles:
Fiambalá: La puerta de entrada a la ruta, conocida por sus termas .
Las Cortaderas: Un paraje con hostería y vistas a los volcanes.
Las Lojas: Un área con paisajes montañosos y vistas a los volcanes.
Las Peladas: Un punto con vistas panorámicas de los volcanes Inca Huasi y San Francisco.
Paso de San Francisco: El paso fronterizo con Chile, ubicado a una altura de 4.726 metros.
La Ruta Nacional 60 en Argentina, principalmente en Catamarca, ofrece experiencias turísticas destacadas como la Ruta de los Seismiles, un impresionante recorrido entre picos montañosos de más de 6.000 metros de altura, ideal para trekking y excursiones en 4x4 a lugares como el balcón del Pissis o lagunas de colores; y la Ruta del Adobe, un circuito que atraviesa pueblos con antiguas construcciones de barro, entre Tinogasta y Fiambalá, donde también se pueden disfrutar de complejos termales y viñedos.
Volcanes
El volcán más importante de la Ruta de los Seismiles, que se encuentra en la provincia de Catamarca, Argentina, es el Nevado Ojos del Salado, con una altitud de 6.893 metros, según La Ruta Natural. Este volcán es el más alto del mundo y la segunda cumbre más alta de América, después del Aconcagua. La Ruta de los Seismiles, que recorre la RN 60, incluye este y otros volcanes como el Pissis, San Francisco, y Incahuasi. La Ruta de los Seismiles, ubicada en la provincia de Catamarca, Argentina, es un tramo de la Ruta Nacional 60 que destaca por la presencia de varios volcanes que superan los 6.000 metros de altura. El Nevado Ojos del Salado, con sus casi 7.000 metros, es el volcán más emblemático de esta ruta. Además del Ojos del Salado, otros volcanes importantes en esta ruta son:
Volcán Pissis
Se puede acceder al "Balcón del Pissis" en vehículos 4x4, disfrutando de un paisaje impresionante.
Volcán San Francisco:
Se encuentra en el límite entre Argentina y Chile, y su cumbre es visible desde la ruta.
Volcán Incahuasi:
En su cumbre se encontraron ruinas incaicas, lo que añade un valor histórico a su belleza natural.
La Ruta de los Seismiles es un destino popular para andinistas y amantes de la naturaleza, que buscan explorar paisajes de gran altura y belleza escénica.
Si eres de esta localidad o localidades cercanas, puedes promocionarte, realizar publicidades en nuestra revista Argentina Ecoturismo, o en los folletos que se distribuirán en la zona.