San Juan

En ciudad de San Juan, capital de la provincia del mismo nombre está situada en el oasis bajo riego del "valle del Tulum", zona de viñedos y olivares.
La Ruta 40 atraviesa la provincia de San Juan de sur a norte, conectando la ciudad de San Juan con otras localidades como Jáchal, Rodeo e Iglesia, además del Valle de Calingasta y Barreal.

San Juan: Oasis Urbano entre la Aridez y la Modernidad
La Ciudad de San Juan, capital de la provincia homónima, es un oasis urbano que sorprende por su modernidad, su rica historia y su capacidad de florecer en medio de un entorno predominantemente árido. Reconstruida casi por completo después del devastador terremoto de 1944, la ciudad ofrece una experiencia que combina la cultura, la historia, la gastronomía y la calidez de su gente.

Entorno Urbano y Paisaje
El entorno urbano de San Juan se caracteriza por sus amplias avenidas arboladas, sus edificios modernos y su trazado en damero, herencia de la reconstrucción post-terremoto. La ciudad se extiende en un valle fértil irrigado por el río San Juan, rodeada de un paisaje de sierras y formaciones rocosas que contrastan con el verde de sus parques y plazas.
El paisaje urbano es un equilibrio entre la modernidad arquitectónica y los espacios verdes. La ciudad cuenta con numerosos parques, como el Parque de Mayo, el Parque 25 de Mayo y el Parque de Rivadavia, que ofrecen áreas de recreación y esparcimiento. La Quebrada de Zonda, a pocos kilómetros del centro, es un área natural protegida con senderos y vistas panorámicas.


Lugares para Visitar: Historia, Cultura y Modernidad
La ciudad de San Juan ofrece una variedad de atractivos para el visitante:
Catedral de San Juan Bautista: Un imponente edificio moderno, símbolo de la reconstrucción de la ciudad, con una arquitectura que evoca las montañas andinas.
Museo Casa Natal de Sarmiento: La casa donde nació Domingo Faustino Sarmiento, prócer argentino, transformada en museo que exhibe su vida y obra.
Teatro del Bicentenario: Un moderno teatro con una acústica excepcional, sede de espectáculos de ópera, ballet y conciertos.
Auditorio Juan Victoria: Un importante centro cultural con una arquitectura destacada, sede de eventos musicales y congresos.
Museo Arqueológico "Profesor Mariano Gambier": Exhibe piezas arqueológicas de las culturas originarias de la región.
Centro Cívico: Un conjunto arquitectónico moderno que alberga las principales dependencias gubernamentales.
Paseo de las Artesanías: Un lugar ideal para adquirir productos regionales y artesanías locales.
Quebrada de Zonda: Un área natural protegida a pocos kilómetros de la ciudad, ideal para senderismo y disfrutar de la naturaleza.

Actividades Turísticas: Cultura, Aventura y Relax
La ciudad de San Juan ofrece diversas actividades para disfrutar:
- City Tour: Recorre los principales puntos de interés de la ciudad, conociendo su historia y arquitectura.
- Visita a Bodegas: Explora las bodegas cercanas a la ciudad, degustando los vinos Syrah y Malbec característicos de la región.
- Turismo Aventura en la Quebrada de Zonda: Realiza trekking, mountain bike o escalada en este entorno natural.
- Deportes Náuticos en el Dique de Ullum: Practica kayak, windsurf o kitesurf en este espejo de agua.
- Relax en las Termas de Pismanta: Disfruta de las aguas termales curativas en un entorno de montaña.
- Observación Astronómica: Visita el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), a unos kilómetros de la ciudad, para una experiencia única.


Gastronomía: Sabores Regionales con Influencia Cuyana
La gastronomía de San Juan comparte muchas características con la cocina cuyana, con énfasis en los productos regionales y las carnes:
- Empanadas Sanjuaninas: Una variante local de las empanadas, con un relleno jugoso y a veces picante.
- Humita en Chala: Un pastel de choclo (maíz) fresco, dulce o salado, envuelto en sus propias hojas.
- Tamales: Envueltos en chala, con relleno de carne y otros ingredientes.
- Carbonada y Locro: Guisos contundentes, ideales para climas frescos.
- Carnes a la Parrilla: Cortes de carne argentina que son un clásico.
- Vinos Sanjuaninos: Acompaña tus comidas con los vinos Syrah y Malbec de la región.
- Aceite de Oliva: Degusta el aceite de oliva virgen extra producido en la zona.
- Dulces Regionales: Prueba el dulce de alcayota, los higos en almíbar y los frutos secos confitados.
- Semitas: Un pan chato y denso, ideal para acompañar comidas.
La ciudad de San Juan es un destino que sorprende por su modernidad, su rica historia y su capacidad de ofrecer una experiencia completa, desde la cultura y la gastronomía hasta la aventura en la naturaleza circundante.
Si eres de esta localidad o localidades cercanas, puedes promocionarte, realizar publicidades en nuestra revista Argentina Ecoturismo, o en los folletos que se distribuirán en la zona.