Chile Gastronómico

10.10.2024

CHILE UN FESTÍN DE SABORES

Chile es mucho más que paisajes impresionantes y una rica cultura. ¡Su gastronomía es una verdadera aventura para el paladar! Prepárate para descubrir una fusión de sabores que te transportarán a través de sus diversas regiones.

Norte Grande: El Norte Grande de Chile, nos presenta un su clima árido y paisajes desérticos, ycocina basada en productos locales y técnicas ancestrales.

Caldillo de Congrio: Un plato tradicional de Arica, elaborado con congrio, papas, zapallo y una variedad de mariscos.

Empanadas de camarón: Un clásico de la costa, con un relleno de camarones frescos, cebolla y especias.

Norte Chico: El Norte Chico es una zona de transición entre el desierto y el valle central, donde se mezclan influencias indígenas y españolas.

Pastel de Choclo: Un plato emblemático de Chile, elaborado con un relleno de carne, aceitunas, huevos y cubierto con una capa de choclo molido.

Empanadas de pino: Las clásicas empanadas chilenas, rellenas de carne picada, cebolla, huevo duro y aceitunas.

Zona Central: La Zona Central es el corazón de Chile, y su gastronomía es una fusión de tradiciones indígenas y europeas.

Curanto: Un plato típico de Chiloé, cocinado en un hoyo en la tierra con piedras calientes, y que incluye mariscos, carnes, papas y verduras.

Carbonada: Un guiso de carne, papas, zapallo y especias, ideal para los días de invierno.

Sopaipillas: Un postre frito hecho de harina, zapallo y azúcar, acompañado de chancaca o miel.

Zona Sur: La Zona Sur de Chile es conocida por sus paisajes lacustres y su rica producción de mariscos y carnes.

Milcao: Un plato mapuche hecho a base de papas ralladas, cebolla y manteca, ideal para acompañar carnes asadas.

Mermelada de rosa mosqueta: Una deliciosa mermelada elaborada con los frutos de la rosa mosqueta, rica en vitamina C.

Patagonia: La Patagonia chilena es una región de contrastes, con paisajes impresionantes y una gastronomía basada en productos frescos del mar y la tierra.

•Centolla: Un crustáceo gigante, muy apreciado en la gastronomía patagónica.

Cordero patagónico: Una carne magra y sabrosa, ideal para asados.

Merluza austral: Un pescado blanco y magro, muy utilizado en la preparación de platos como el pescado con papas.